Señales de golpes en la espalda, un sujetador azul, la mirada entre triste y perdida, un rouge de labios que acentúa la tristeza, el beso a una niña pequeña que duerme, la puerta que se cierra y la oscuridad de la noche. La noche de la ciudad santa de Mashhad, la noche del bullicio en la calle, la noche solitaria en la periferia, la noche que augura un destino maldito mientras ruge una moto.

Como en la vida, en el tenis, los documentales y las películas biográficas, surgen mesías y diablos, McEnroe y su innovación conductual, introduciendo los gritos, lanzamiento de raquetas y gestos altivos a árbitros y público en un deporte que era de señoras y caballeros, y Williams, sobreponiéndose a todo tras ser madre para demostrar que es la mejor y lo ha sido después de un cambio tan radical en su cuerpo y vida.

Nos gustaría compartir este brillante artículo sobre Woody Allen y lo que, desgraciadamente, no es su obra y fagocita casi toda conversación sobre él. Y más allá del cineasta norteamericano, sobre la dicotomía entre gran arte y artista moralmente e incluso penalmente reprochable, así como algunos ejemplos sorprendentes a lo largo de la historia.