buenísimas tardes, José
espero que estés igual de bien que siempre, más ahora que llega el buen tiempo, el calor, las ganas de más, las noches cortas pero intensas, esos días solapados por el sol que parece que nunca acaban.
primero de todo, tienes en borradores el último poema que he escrito, y el primero de una nueva etapa poética para mí. no podía ser de otra manera: algo así tiene que estar en primicia en Profesor Jonk, mi casa, donde estoy a gusto. espero que te guste y que esta nueva etapa sea al menos igual de fructífera que las demás. una editorial se ha interesado por mi segundo poemario, por cierto, y ahí estamos, viendo qué hacemos. no sé si todo va muy rápido o muy lento, pero qué más da.
te dejo mi número de móvil: XYXYXYXY. no tengo whatsap, pero sí tengo Telegram, espero que sirva. cuando vengas a Catalunya, avisa, por favor, si no me pilla trabajando sería genial compartir un rato. ahora estoy un poco más lejos de Barcelona, pero la zona en la que vivo tiene también mucho encanto (y poca masificación). cualquier cosa, aquí estamos.
un abrazo fuerte y a seguir bien!!Marc
Hola, Marc
Por aquí bien, con mis varias vidas que compiten entre sí y mi alter ego que sobrevive a bocanadas como los peces cuando los sacan de su entorno y se rebelan.
Primavera, comuniones, cumpleaños. bodas, dinero… , ¿reparaciones necesarias?, viajes cercanos, proyectos que dan más sufrimiento que disfrute, familiares que no aclaran sus vidas y eso nos enerva porque jode que te molesten, políticos y periodistas que te enervan por las mañanas, políticos cercanos a los que debes cortesía profesional, hijas que se debaten entre Barcelona, Valencia y Sevilla -todo lejos del padre que quedará con el perro…- y los Rolling Stones que amenazan con despedirse esta tarde en el Metropolitano.
Lo único cierto son los espacios de recogimiento virtual que creamos, la sorpresa permanente al leeros, la alegría como si os conociera de toda la vida, la banda de Jonk como Watts, Wood, Richards y Jagger antes de salir del anonimato. Antes casi de ser jóvenes. Nosotros que ya caminamos.
Al cambiar de dígito quise montar una fiesta para todos mis amigos, los que apenas me buscan y a quienes quiero porque están anclados a sus lastres como cualquiera, en sus sofás, sus dispositivos digitales, sus esquinas escogidas de jardín como una mascota que se tumba, sus ríos y montañas de huida periódica.
No hubo fiesta, hubo pandemia, no invité a nadie ni traje bandas amigas para tocar surf, folk hardore, folk celta o réplicas de Dylan, Young y Vedder, tampoco os llevé a ningún show ni festival para celebrarlo, no hicimos jam poética, no hice nada más que esperar a que escampara y ahora lo hizo pero las lluvias dejaron barro saharaui en nuestros coches y la vida se hizo pedregosa.
Seguiremos caminando en espera de nuevas atalayas y algún valle que bajar y remontar, a ser posible no árido. Algunos de vosotros alcanzaréis vuestros sueños y otros seremos felices viendoos y, quizás, logrando otros objetivos sin ser conscientes.
Seguiremos caminando.
Gracias por tu poema.
Te llamo o mando un whatsapp en breve.
Un abrazo
José Félix
De joven guardé cartas y postales de conocidas y alguna novia, algunas alegres y otras tan sombrías como lo que escondían.
Posteriormente mantuve serios o ridículos devaneos aspiracionales, siempre sabiendo que nada cristalizaría, con alguna directora de teatro que me hablaba de Cortázar y Goyeneche y que aún me debe un artículo de Patti Smith.
A mi mujer, que había vivido en Japón, la abrumé con inquietantes haikus espontáneos en la pantalla de un móvil Nokia, sms con caracteres limitados como mi falta de vergüenza.
A día de hoy la magia de las cartas la hacen llegar mis amigas y amigos de Profesor Jonk desde Buenos Aires, Barranquilla, Nuevo México, Guadalajara, Ecatepec, Tuluca, Valencia, Sevilla, Madrid, Barcelona, Toledo, Cuenca, Ceuta, Ávila y Tarragona.
Os dejo el resultado de esta conversación con Marc Mellado y el fruto de su talento en “metafísica para todos los públicos”.
Va por vosotr@s. Salud y abrazos, Profesor Jonk