deseos de otras noches, tercer poemario de Marc J. Mellado

deseos de otras noches, Marc Mellado

Puse en marcha Profesor Jonk a principio de abril 2020, con ese leitmotiv de auxilio “cuando viajar no era delito”, temiendo que cambiara la vida drásticamente a peor -y no todo lo fue- y esperando encontrar momentos felices inesperados y gratuitos por el camino, esos que son los mejores.

Poco a poco la criatura fue creciendo, entrevistamos a Santi Balmes y a Benjamín Prado, publicamos artículos y posts en redes de los que se hicieron eco Enrique Bunbury, Irene Vallejo o el Niño de Elche, conocimos personalmente y entrevistamos a Héctor Abad Faciolince y descubrimos voces amigas entre las que destaca Marc J. Mellado.

Más bien Marc nos descubrió a nosotros, se acercó humildemente y nos abrumó con los poemas que desde ese primer año hemos ido publicando.

Nos abrumó sin quererlo, con esa poesía clara y luminosa, aparentemente sencilla, desnuda y sin pretensión, de alguien que se ofrece y no le importa, de alguien que amablemente se niega a usar mayúsculas y único colaborador a quien jamás he puesto una tilde o mayúscula: su poesía va más allá de la forma, sus tres libros, “Que empiece la tarde”, “Reivindicación del otoño” y “deseos de otras noches” constituyen una obra conceptual que nos abre la puerta e invita a mirar la vida desde sus balcones, inicialmente en Barcelona y ya en el tercer poemario finalmente en un pueblo de la costa catalana, sin nombre pero al que nos gustaría llegar para entender.

deseos de otras noches, Marc Mellado

“deseos de otras noches” es una maravilla publicada por la editorial Pie de página en Maresía, su colección de poesía.

Podríamos decir que es el resultado de sus dos obras predecesoras, en las que un joven de Barcelona vivía el amor, el trabajo alienante, el bullicio y el atardecer de los barrios más o menos con esa distancia que Marc nos invita a utilizar como catalizador de lo absurdo hacia la felicidad de los pequeños momentos.

Dos obras en las que hay búsqueda y sufrimiento soterrado, pero hay paciencia y determinación de alguien de quien esperamos un poco de mucha verdad.

Dos obras que conducen al tren y las autovías camino de un nuevo lugar, de un entorno alejado del ruido, las fábricas y la pérdida definitiva del norte, espacios en los que aun así siempre avista momentos de vida y belleza, incluso en los arcenes.

Marc observa y en “deseos de otras noches” nos regala una colección de miradas con fecha, de imágenes y sensaciones breves entre parpadeos, quizás el mejor Instagram que la juventud debería permitir que le abdujera.

Y lo hace con el cariño y la complicidad de Pie de página, esta editorial verdaderamente independiente -no de pose- que conocemos gracias a que un día de hace tres años comenzamos este extraño camino.

Complicidad y cariño del equipo de Pie de página y, especialmente, de Juan Romeu, editor del poemario, que cuidadosamente se ha aventurado a comentar y ayudarnos a adentrarnos en los poemas y la figura de Marc, alguien que por su modestia podría azorarse pero que. (permitidme cerrar la frase como el gran Benedetti cuando NO hay justificación necesaria ni válida).

El viaje de un año en la vida de un hombre, entre 2021 y 2022, un hombre que se busca en soledad y escucha, observa y siente, que reflexiona sobre la monotonía de la vida-noria que vivimos y la belleza que es un deber moral encontrar para querernos y querer mejor.

Un viaje dedicado a su abuela, en su último año de vida.

Un viaje que concluye magistralmente con dos poemas datados en la fecha de su fallecimiento, de cuyo mensaje no eres consciente hasta que en el epílogo Juan Romeu te invita a escanear un QR en el que Marc le habla sobre el proyecto y los comentarios a los poemas. Entonces relees esos dos poemas y relees el libro entero con otra pausa y otro color, dando las gracias una vez más.

Puedes encontrar “deseos de otras noches” en Pie de página.

Lee más de Marc Mellado en Profesor Jonk.