El guitarrista madrileño, que publica dos discos, selecciona y comenta sus temas favoritos de un género al que han dado grandeza hachas de las seis cuerdas como Eric Clapton, Jimi Hendrix o Jeff Beck
blues rock
Hoy os dejamos tres poemas de alguien importante en nuestro altar de mitos de la banda de Jonk, […]
El 4 de diciembre de 1980, con el escueto comunicado “Deseamos que se sepa que la pérdida de […]
Nathaniel Rateliff -acompañado de su banda The Night Sweats- es un animal de blues rock, soul, americana y folk rock que muestra impúdicamente su gran barriga diciendo “venid a por mí, veamos quién tiene mejor directo y mueve más”.
Contestatarios y desinhibidos en “Villa Nellcote”, chateau alquilado por Richards y que, cuentan las crónicas, llegó a albergar a cerca de 70 personas entre músicos, ingenieros de sonido, parejas de todos ellos, aduladores, chupópteros y célebres visitantes como William Burroughs (el hombre que descendió a las infiernos de las sustancias y vivió para contarlo en el icónico “Almuerzo desnudo”), John Lennon o el solista de The Byrds, Gram Parsons…
Si cerráis los ojos, la voz de Josh Teskey os llevará a los mejores cantantes de blues y soul que hayáis podido escuchar pero hay un pequeño detalle que nos choca : se trata de un tipo con cara de niño, pelo rubio largo al estilo Brad Pitt en “Thelma y Louise” y es australiano.
The Doors, banda superlativa, por la especificidad única que le imprimió el Fender Rhodes Piano Bass del tecladista Ray Manzarek y desde luego por el aura de su frontman, Jim Morrison, poeta, pensador, cantante, uno de los personajes más reconocibles y reconocidos de la Historia de la música popular, en cuanto a influencia de su obra y pervivencia del mensaje y de la misma persona física en el imaginario colectivo, nivel Elvis, Dylan, Lennon, Sinatra y poco más.