El escritor argentino Hernán Casciari adelantó ayer en el programa de radio “Perros de la calle”, de Urbana Play FM, un extracto de su cuento “La valija de Lionel”, que se publicará en la revista Orsai el próximo mes de febrero.
Cuando nos preguntamos por qué somos de Argentina, si no tenemos familia allí e incluso jamás la visitamos, no nos queda otra opción que reconocer que somos de Messi -o no-, nos gusta el fútbol -o no-, amamos su música y literatura -la mayoría en este foro, sin duda-, pero ante todo nos maravillamos de cómo viven, se emocionan, celebran y sufren por un juego tan aparentemente absurdo como veintidós tipos intentando meter el balón entre tres palos.
Nuestra enhorabuena a Argentina y a Messi, cuya magia hemos disfrutado en España y Europa desde hace dieciocho años. El triunfo es también un poco nuestro.
Podéis leer el extracto de “La valija de Lionel” y reservar un ejemplar en Orsai.
Y si no quedáis hastiados de fútbol y añoráis más cuentos de mundiales épicos aferrados a la infancia, os aconsejamos “Mi padre hablaba cada cuatro años”, de Hernán Casciari, en Sonora. Nos gustaría leerlo pero no hemos encontrado versión escrita.
El deporte como creación de vínculos y distensión. Aunque apenas duren días o años. Bienvenidos sean los bálsamos.

¡Qué historia! Y lo mejor es que es real.
“Siete años después, Enzo Fernández, el autor de la carta, resultó el jugador revelación del Mundial de Lionel Messi.[
Guau.