Muere Andrew Fletcher, teclista y cofundador de Depeche Mode

andrew fletcher muerte depeche mode 26 de mayo 2022

A última hora del 26 de mayo de 2022 la famosa banda de rock electrónico británica Depeche Mode ha anunciado en sus redes sociales que ha muerto su teclista y cofundador Andrew Fletcher a la edad de 60 años. Por el momento se desconocen las causas de la muerte.

El teclista de Depeche Mode, Andrew Fletcher, ha fallecido el 26 de mayo de 2022. En la imagen, en una actuación en directo
Andrew Fletcher desplegando sonidos envolventes

“Estamos en estado de shock y nos sentimos invadidos por una enorme tristeza dada la muerte prematura de nuestro querido amigo, miembro de la familia y compañero de banda, Andy ‘Fletch’ Fletcher”, escribió el grupo. Además, los integrantes de Depeche Mode recordaron a Fletcher como una persona “con un corazón de oro” que “siempre estaba ahí cuando necesitabas ayuda, ya fuera con una conversación para animarte, una buena risa o una cerveza fría”.

La banda ha transmitido el pésame a la familia y pedido que se respete su privacidad en este momento de duelo.

Depeche Mode, banda de rock electrónico fundada en Reino Unido en 1980 por el cantante Dave Gahan, el guitarrista Martin Gore, el teclista Vince Clarke -que abandonaría el grupo en 1981 tras dejar su primer gran éxito “Just can´t get enough”- y el teclista y bajista Andrew Fletcher, iniciaron su carrera en unos sonidos que navegaban entre el pop tecno de la new wave y la creciente estética y sonidos oscuros del post punk para, a finales de los 80 y años 90, abrirse a un público más rockero gracias a su potente directo plasmado en álbumes como “101” (1989), grabado en Pasadena (Estados Unidos), y en los últimos años “Depeche Mode: Live in Berlin” (2014).

Enjoy the silence, siempre presente

A principio de los años 90 compartieron estrellato en el firmamento rockero con las bandas de grunge tras el riff de guitarra de Martin Gore en “Personal Jesus” y su vídeo de promoción, del magnífico álbum “Violator”, una obra maestra atemporal para escuchar en bucle y que incluye melodías y letras aparentemente no nacidas para ser éxitos, pero que se convertiría en uno de los mejores álbumes de las últimas décadas.

Desde aquí nuestro modesto homenaje a Andrew Fletcher y Depeche Mode y nuestro agradecimiento por tantas canciones que nos han acompañado y siguen haciéndolo.

“Just can´t get enough”, primer gran éxito de Depeche Mode en 1981
I´m taking a ride with my best friend, I hope he never let me down again. Definitivamente nos gustan los Depeche oscuros
“Policy of truth”, enésima joya del “Violator”. Vídeo de Anton Corbijn, que también colaboró con U2 en esa época