No podemos elegir una canción porque todas, las de melodías pop pasadas por el punk y las más sucias de su lado hardcore, dejaron una huella importante y sería injusto hacerlo. Sin embargo, queremos recordar su primer album, “Bleach”, y su tercer y último álbum de estudio -salvando el de caras B, “Incesticide”- “In utero”, ambos injustamente a la sombra de los exitosos “Nevermind” y “Nirvana MTV Unplugged”.

Calma, grungies, que nos conocemos. El viernes Pearl Jam estrenó su película “Gigaton Visual Experience” en Apple TV y tras unas semanas escuchando su esperado álbum “Gigaton” -el anterior, “Lightning bolt”, data de 2013 lo cual denota un desidia preocupante o simple honestidad- debemos decir que se trata de un disco notable que dejará algunas canciones celebradas en el setlist de sus directos : temas como “Who ever said”, “Quick escape”, “Dance of the Clairvoyants” o “Never destination” pueden crecer ante el público con la voz desgarrada de mediana edad de Eddie Vedder, quizás gritando sinceramente contra lo inevitable como cuando escupía aquello de “This is not for you”. Lo inevitable ahora es distinto, si bien no menos aterrador aunque se lleve con aparente entereza.