Siempre me hundió el final del verano, desde niño, cuando se suponía que debería ansiar ver al resto de capullos de la clase tras dos meses de paz y soledad, hasta adulto, cuando a cada septiembre me planteaba tristemente vacíos objetivos no medibles para sobrellevar el tedio que me producía la normalidad, la estabilidad, los compañeros, los retos ya logrados…
Joder, septiembre, el mes en que comenzó y acabó la gran guerra -precisamente, el día 1 y 2-, en que nacieron mi padre y mi hija mayor, en que quizás se nos fue Messi, ese niño loco.
No es posible escapar de septiembre : buscad la belleza en las esquinas, en lo imperceptible, regodearos, solazaros unos minutos, dejaros llevar en off, dejad pasar el tiempo como zombis, sed productivos pisando la bola, no dejéis que os coman, sois l@s dueñ@s de la pelota y os la lleváis a casa al atardecer.
Nuestro equipo crece con distintos acentos y giros pero con ese aire de lone star -cuidado, nada looser– que le acompaña. Esperamos daros un otoño de relatos agridulces, distantes, divertidos o sarcásticos, de artículos que nos enseñen algo del CINE, la LITERATURA y la MÚSICA, al fin poco de lo que importa algo. Besos y abrazos.


Del enigmático @profesorjonk os aconsejamos sus recuerdos de centro psiquiátrico en “Desnudos en la lluvia” .
Nuestro equipo de colaborador@s españoles, cubanos, colombianos, hondureños… crece poco a poco y, aunque en algunos casos respetamos su derecho al anonimato, en Quiénes somos encontraréis sus perfiles psicológicos, grandes logros, traumas y algún detalle más. Son unas criaturas deliciosas, en cierto modo nuestro orgulloso y contracorriente Freak Parade.