Se busca
Quince años juntos
Siendo libre estaba en todas partes:
me daba los buenos días en la cama,
me esperaba para el café siempre
me presentaba pasillos y amigos
me miraba atónito en el baño,
riéndose de mi cabeza mal peinada.
A mediodía, cuando volvía del trabajo,
expulsaba mis demonios con una sonrisa.
A veces se sentaba en el sofá,
miraba por la ventana,
saludaba feliz a los turistas
y se rascaba la oreja
en un enfermizo gesto.
Totalmente hipnotizado
dormía al sol sin gafas.
Jamás le escuché llorar:
me bastaba su contacto.
Nunca hizo nada extraordinario:
no estudió ninguna carrera,
no construyó hoteles,
no crio hijos, ni escribió libros
ni siquiera sabía limpiar.
Solo comía, dormía y era paciente.
Pero hace un mes se fue.
Y yo me puse el vestido negro
de los desastres septentrionales
y me lie a poner carteles por todas partes.
Le he pedido a la luna que haga algo
y no contesta.
Nadie contesta en realidad.
Hace un mes, salió a la calle
por primera y última vez.
Nunca volvió.
Por favor, si lo encuentran
díganle que cuesta la noche,
duele sin la presencia de sus ojos gatunos.
Es negro y huele a limón.
Promesa

Prometí que te iba a mirar
por los siglos y los siglos
de mi luz
hasta cegarte.
Con el ansia y la fe
de los que
creen en los milagros.
(Publicado en “Un desastre delicioso”)
El corazón del león
Para vivir de verdad
tendrás que morir muchas veces de mentira.
Y transmutarte en sombra y amar el dolor
del que abre camino en la selva o desierto.
Asumirás la pérdida de la mano amiga
y entenderás el frío acunando tu corazón.
Despedirás con serenidad
el maravilloso don de soñar juntos.
Y aprenderás a caminar con tus miedos.
Asimilarás la pérdida de todo y tal vez,
en algún momento, llegues a echarte de menos.
Nadie quiere pensar que hay muchas muertes
para cada corazón, y que no todos los
corazones las soportan y vencen.
Tantas muertes como seres nos lloren.
Tantos puñados de tierra encima.
Quizás diez. Creo.
(Publicado en “Geometrías”)
Hoy damos la bienvenida a Olga RT (Madrid, 1976). Ganadora y finalista de distintos certámenes de poesía y cuento, es firme defensora de la videopoesía y autora de los libros de poesía Un desastre delicioso (2019) y Geometrías, poesía en estado sólido (2021).
Participante en antologías poéticas y libros solidarios, también colabora en programas culturales de radio y televisión en RNE, CCM y TV Extremadura.
Además, trabaja activamente en mesas debate sobre el papel de la mujer en la cultura actual y en su tiempo libre es arquitecta técnico. No le perdáis la pista, podéis encontrar más sobre ella en la web Principio Cero y sus redes sociales.
Imagen : Alexandar Pasaric