El legado

Relato de Freddy Santos sobre riscos, dos amigos, silencio, distintos dioses y un riachuelo allá abajo

Cinco poemas, de Rafael Martín-Calpena

El acusado agarró el periódico.
Después de unos segundos, al soltarlo,
su mano palpitante echaba humo.
En el diario, la presunción de inocencia
había desaparecido.

Boston, microrrelato de Carlos Aymí

Nunca se descubrió la identidad de la víctima y el informe forense llegó a pírricas conclusiones; varón, caucásico, en torno a cuarenta años y muerte por parada cardiorrespiratoria sin aparentes signos de violencia. A saber, me dijo un amigo médico. El bosque lo mató, dije yo.             En el pueblo, cada quien esbozó su propia…

astenia

vamos al revés: mientras el mundo trata de sobrevivir aprendiendo a aferrarse a cada momento, aquí, desde el cansancio de invertir en lo efímero, sólo queremos las alas imperfectas del mañana. nunca un espacio tan reducido se había parecido tanto a una ciudad, ya que la ciudad asume pronto el reflejo de quien la distorsiona,…

Maltrato, auroras boreales y baldosas amarillas

En cuanto entra en casa Elena se ovilla en el suelo de su habitación llorando y escondiendo la cara. Espera que no le deje marca el puñetazo de Alicia. Casi prefiere los codazos o los insultos, que no se notan. Ni siquiera en su cuarto se siente segura.

Darién 96, cuando nunca pasaba nada

Año 1996, frontera colombo-panameña, un estrecho pedazo de tierra muy codiciado por su posición geoestratégica denominada estrecho de Darién, tapón de Darién o sencillamente selva del Choco. Uno de esos sitios fronterizos donde bandidos, guerrilleros, colonos y retenes del ejército se enfrentan cada día en una lucha por la supervivencia muy alejada de nuestros valores occidentales de sociedad de bienestar.

Facupoeta, upper cut desde Buenos Aires

Llevo tiempo leyendo la poesía del joven bonaerense Facupoeta, alguien que te dice que no maneja el email sino las redes y se queda tan ancho, que escribe como piensa sin titubeos, a borbotones, quizás sólo en determinados momentos nunca previstos ni programados, sin taza de café ni mate, a puñetazos que suenan a barrio,…

Road movies, desarraigo y epifanía (I)

¿Cuál es tu película de carretera preferida?, ¿existe un formato predefinido con sus reglas necesarias?, ¿por qué nos gusta huir hacia delante? Road movies, vamos a repasar algunas que tenéis en mente pero queremos que nos aportéis candidatas al top ten. Se admite todo.

El árbol de la vida

Cuando nos mudamos de casa, lo primero que hizo mi mujer fue intentar reanimar el esqueleto de un árbol que había en el jardín. Con los primeros riegos sus ramas empezaron a desentumecerse y le salieron un puñado de hojas pecioladas, tres huevos de codorniz y un gorrión esmirriado al que le faltaban casi todas las plumas.

Cambio climático

¿Os habéis fijado que antes, cuando alguien moría en un libro, siempre llovía? Y es que la lluvia ayudaba a crear ambiente. Sus tonalidades plomizas y húmedas subrayaban la tristeza y el recogimiento y amplificaban el dolor de la pérdida. El cielo lloraba y los personajes, también. Tenía coherencia.

Días de niebla con Christian Castiblanco

La niebla se niega a levantar esta semana, no hay problema, tenemos cuatro grandes poetas ayudándonos a remontar noviembre. Hoy recuperamos a Christian Castiblanco, joven poeta colombiano de quien ya publicamos varios poemas en septiembre. De Barcelona a Colombia y, en breve, a Cuenca y Sevilla persiguiendo imágenes. Salud y abrazos.