Me confieso mitómano de Audrey Hepburn, por lo tanto desisto de ser objetivo al analizar su inigualable elegancia y su memorable interpretación. Baste decir sobre la validez de mi juicio que cuando Audrey Hepburn murió, al día siguiente fui a clase, yo que no era muy de ir a clase, a la facultad de negro riguroso, y eso que ese día no había ninguna fiesta programada de The Cure.
Cuando hablas mucho te conviertes en un rumor, gracias a esta frase el pusilánime de mi padre consiguió finalmente que mi madre se divorciara tras años de gritos y silencio,…
En 1884 el poeta francés Paul Verlaine publicó un libro de ensayos al que llamó Los Poetas Malditos (título inspirado en el poema Bendición de Charles Baudelaire). En ella relataba el estilo y vida de seis poetas, el más reconocido Rimbaud, llegando a la conclusión de que el enorme talento que atesoraban fue también su perdición.
Soñar es algo tan efímero
No hay riesgo, no hay obstáculo
Es la salida del cobarde
Hoy os dejamos un pequeño regalo, cinco versiones maravillosas de artistas que fueron rindiéndose tributo en cadena. Aunque tienen estilos diferentes, comparten raíces. En mi opinión la mejor versión es la que más hace suya la canción cambiando el estilo, quizás la última, pero queremos saber vuestra opinión en nuestro Facebook o aquí. ¿Cuál os gusta más?
La acción se desarrolla en dicha puerta, donde dialogan tres de sus protagonistas en tiempo presente (el monje, el leñador y el peregrino); y en el bosque, donde se recrea la versión de unos mismos hechos, la muerte y violación de un samurái y su esposa, a través de los testimonios sus protagonistas (el leñador, el bandido, la mujer y el propio samurái muerto a través de una médium).
Pausado, se dirige al icónico sillón 720 Lady Marco Zanuso con tapicería a cuadros en blanco y negro. Se ajusta el traje de confección oscuro a rayas de doble botonadura y, dejando el sombrero trilby o fedora (eterna discusión) en los brazos del mueble, se sienta como el profeta Elías.
Empequeñezco. Enmudezco.
Os dejamos cuatro poemas del joven escritor costarricense Sean Salas, publicados en Liberoamerica . Hay esperanza, disfrutemos del […]
Carmen Laforet pertenece a una época en la que algunos perseguían la gloria personal, sobreexponiéndose como ahora, pero en la que el trazo largo del trabajo bien hecho y su verdad podían imponerse con el paso del tiempo. Ni su abnegado ejemplo ni la humildad de su lucha silenciosa parece que sean de esta época.
La colección de canciones se degusta mejor con auriculares y calma, para percibir los sonidos que Enrique Bunbury ha logrado sacar en curso acelerado de rock electrónico melancólico y pausado y que en algunos momentos nos delatan a más de uno recordando cuando entre tanto grunge alabábamos y considerábamos rock la actitud, la pose, las guitarras de soslayo y la excelencia de “Violator”, aquella obra diez de Depeche Mode.
Tras nuestro tributo a PF por nuestro erudito colaborador en la materia, @Sysyphus , https://profesorjonk.com/2020/04/20/musica-pink-floyd-rock-altura-de-su-leyenda/ , os dejamos este brillante post sobre la banda británica
Tras nuestro tributo a PF por nuestro erudito colaborador en la materia, @Sysyphus , Pink Floyd, cuando el […]
Alegato por la horizontalidad, las redes y el paradójico libre mercado al que nos conduce la ruptura de los canales tradicionales. Vuelta al trueque y la ausencia de gurús autoproclamados con sus tijeras de podar.
... A través de Publicar en tiempos de meritocracia, Liberoamérica
Una tarde de marzo del año 2000, bajo el cielo angelino que irradiaba Los Feliz, me encontraba leyendo en un coffee shop (lugar idóneo para trabajar en proyectos ilusionantes o aparentar para noches apasionantes) el LA WEEKLY, un periódico cultural y gratuito de tirada semanal. Al llegar a la sección de literatura me topé con un artículo sobre una novela de reciente publicación.
La novela está ambientada en un Vietnam en plena guerra colonialista entre franceses y nacionalistas comunistas como principales bandos, a los que había que unir, unas veces a la expectativa, otras tomando partido más o menos veladamente a los muy devotos pero poco ritualistas Hao Hao